Por una protección del derecho a defender derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión más efectiva
El Espacio OSC (Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas) monitorea y propone reformas y mejoras a la actual política de protección en México para personas defensoras y periodistas, para así cambiar instituciones, políticas y paradigmas dominantes. Inspirados en el trabajo en red, se busca potencializar la labor en pro de las personas defensoras y periodistas, desde un enfoque interseccional, de género, colectivo y comunitario, que contribuya a la generación de entornos seguros para la defensa de derechos humanos y la libertad de expresión en el país.
Derecho a defender los DDHH y la libre expresión
El derecho a defender derechos humanos es el derecho fundamental que tiene toda persona, colectivo u organización a promover la protección y disfrute de manera pacífica de los derechos humanos reconocidos, así como de debatir y desarrollar nuevas ideas en materia de derechos.
Política Pública Integral
Una política pública del derecho a defender debe ser entendida como el conjunto de acciones realizadas con base a la interrelación e interdependencia de las obligaciones estatales, para garantizar los derechos de las personas defensoras y periodistas y ejercer en forma libre y segura sus labores.
¿Qué es una persona defensora?
Los y las personas defensoras ejercen su derecho a defender los derechos de muchas formas diferentes. Lo hacen, por ejemplo, al ejercer su derecho de reunión y asociación para organizar la acción colectiva en torno a la defensa de los derechos humanos; al ejercer su derecho de manifestación y participación en protestas pacíficas; o al ejercer su libertad de expresión para divulgar información, iniciar campañas o denunciar públicamente a los actores que violan algún derecho, entre otras.
Comunicados

Protección una asignatura pendiente en México: Mujeres periodistas y defensoras exigieron al Estado implementación real de la CEDAW
Hoy 19 de junio de 2025, La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), la Red Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TdT), el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC),...
Protección una asignatura pendiente en México: Mujeres periodistas y defensoras exigieron al Estado implementación real de la CEDAW
Hoy 19 de junio de 2025, La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), la Red Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TdT), el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC),...
Publicaciones
📄 Nuevo informe: Violencia y Discriminación contra Mujeres Defensoras y Periodistas en México: 10° revisión de México ante la CEDAW
En el marco de la 10° revisión a México en el marco del 91° período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), las organizaciones articuladas en el Espacio OSC presentan un documento clave que busca enriquecer el análisis...
Personas y comunidades defensoras de derechos humanos y periodistas en situación de desplazamiento forzado interno en México
El Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC), en conjunto con Aluna psicosocial, elaboraron la publicación Personas y comunidades defensoras de derechos humanos y...
Les points prioritaires pour garantir le droit de défendre Les droits humains et la liberté d´expression
Points prioritaires pour garantir le droit de défendre les droits de l'homme et la liberté d'expression est un document d'analyse élaboré par les organisations qui composent Espacio_OSC à la suite de réunions avec des défenseurs des droits de l'homme et des...
Redefiniendo el enfoque de riesgo para personas defensoras de derechos humanos
1 de febrero de 2023 El enfoque de riesgo se ha convertido en una herramienta integral para abordar la protección de las personas defensoras de derechos humanos (personas DDH) alrededor del mundo. Su adopción ha sido rápida, en parte debido a que el enfoque del...
High Priority Topics for Guaranteeing the Right to Defend Human Rights and Freedom of Expression.
High Priority Topics for Guaranteeing the Right to Defend Human Rights and Freedom of Expression is an analysis document developed by organizations that are parts of Espacio_OSC as a result of the meeting with human rights defenders and journalists of Oaxaca and...
Puntos prioritarios para garantizar el derecho a defender los derechos humanos y a la libertad de expresión
Puntos prioriotarios para garantizar el derecho a defender los derechos humanos y a la libertad de expresión, es un documento de análisis desarrollado por las organizaciones que integran el Espacio_OSC resultado de encuentros con personas defensoras de derechos...
La deuda del Estado mexicano
A pesar de que México ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo normativo internacional y ha ratificado la mayoría de los tratados internacionales, incluyendo la mayor parte de los instrumentos de derechos humanos, la situación de riesgo que enfrentan las y los defensores, así como periodistas, es sumamente palpable en México.
Defender derechos en tiempos de COVID
El ciclo “Defender derechos en tiempos de COVID” estuvo compuesto por cinco diálogos.
México: Informe expone ataques sistemáticos contra personas defensoras de DDHH y periodistas en el marco de la pandemia.
El informe, desarrollado por el Espacio OSC, la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHMX) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional...