Comunicados

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: exigimos verdad, justicia, protección y aparición con vida de personas defensoras, buscadoras y periodistas

Es indispensable fortalecer la protección de las personas buscadoras de familiares desaparecidos: desde 2016, al menos 25 han sido asesinadas y 3 permanecen desaparecidas. Urge reconocer su labor como defensa de derechos humanos y garantizarles condiciones de...

Este 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, exigimos justicia y protección

Al menos 68 personas indígenas han sido asesinadas y cinco más continúan desaparecidas por defender derechos humanos, su territorio y su comunidad. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, recordamos las múltiples violencias que enfrentan y la urgencia de...

Espacio OSC exige garantías de protección para directora del Frayba tras allanamiento

México, 25 de julio de 2025 El Espacio OSC condena el allanamiento a la vivienda de Dora Roblero, directora del Frayba, y denuncia la falta de respuesta efectiva y el incumplimiento de medidas cautelares. Exigimos garantías inmediatas para la seguridad de Dora Roblero...

Sin justicia ambiental no hay futuro: en el Día Nacional de las Personas Defensoras del Medio Ambiente organizaciones denuncian omisiones del Estado en su protección

17 de julio, 2025, México El 17 de julio, Día Nacional de las Personas Defensoras del Medio Ambiente, es un recordatorio urgente de la deuda que el Estado mexicano mantiene con quienes arriesgan su vida por proteger los territorios, los ecosistemas y los bienes...

Llamado urgente ante el ataque armado contra la comunidad de Cherán K´eri y la escalada de violencia en la Meseta Purépecha

3 de julio de 2025 Las organizaciones abajo firmantes nos solidarizamos con la comunidad de Cherán K´eri  y nos sumamos al enérgico llamado que claman las comunidades desde la Meseta P´urhépecha en Michoacán, ante el ataque armado del que han sido víctimas por...

 Aprobación de reformas legales institucionaliza la vigilancia sin controles y pone en mayor riesgo la defensa de derechos humanos y el ejercicio periodístico

​​El Espacio OSC expresa su profunda preocupación por la aprobación acelerada de reformas legales que institucionalizan un modelo de vigilancia estatal sin controles judiciales ni civiles. Estas medidas representan un grave retroceso que vulnera libertades...

Protección una asignatura pendiente en México: Mujeres periodistas y defensoras exigieron al Estado implementación real de la CEDAW

Hoy 19 de junio de 2025, La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), la Red Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TdT), el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC),...

“Territorios, Resistencias y Escazú” Voces defensoras en el Día Mundial del Medio Ambiente

Ciudad de México, 6 de junio de 2025 Ayer en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó el conversatorio “Territorios, Resistencias y Escazú”, organizado por el Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de...

La criminalización de personas defensoras amenaza gravemente los derechos de los pueblos en el Istmo de Tehuantepec.

Organizaciones indígenas, colectivos y asociaciones se manifestaron frente al Museo Nacional de Antropología para exigir un alto a la criminalización de personas indígenas Ayuujk y Binizaa en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Actualmente, 24 personas indígenas Ayuujk y...

El defensor de derechos humanos Cristino Castro Perea y el periodista Kristian Uriel Martínez, asesinados pese a haber denunciado agresiones previas

04 de marzo de 2025 Las organizaciones que conforman el Espacio OSC expresamos nuestra profunda indignación y condena enérgica ante los recientes asesinatos del defensor de derechos humanos Cristino Castro Perea y el periodista Kristian Uriel Martínez.  Cristino...
Urgente llamado a los Estados Parte del Acuerdo de Escazú para acelerar la implementación del Plan de Acción sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales de América Latina y el Caribe

Urgente llamado a los Estados Parte del Acuerdo de Escazú para acelerar la implementación del Plan de Acción sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales de América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe, 16 de octubre del año 2024 A cinco meses del compromiso establecido por los Estados parte del Acuerdo de Escazú con la agenda de defensoras y defensores ambientales y con la necesidad de frenar los asesinatos contra las personas y grupos...

Descarga nuestro
Press Kit

Contáctanos