Ciudad de México, 8 de octubre de 2025
Del 25 de septiembre al 3 de octubre, el Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC) realizó una gira de incidencia política en Canadá con el acompañamiento de Brigadas Internacionales de Paz (PBI).
La delegación conformada por representantes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, y con apoyo de Brigadas de Paz internacional (PBI), durante la segunda semana de gira sostuvieron encuentros con autoridades, legisladores, académicos y organizaciones sociales para visibilizar la crítica situación que enfrentan las personas defensoras y periodistas en México.
Dentro de las principales reuniones se destaca la llevada a cabo con la Oficina del Defensor del Pueblo Canadiense para la Empresa Responsable (CORE), en donde se compartieron preocupaciones sobre las violaciones a derechos humanos derivadas de proyectos extractivos y megaproyectos en territorios indígenas y rurales, muchos de ellos vinculados a empresas canadienses.
El Espacio OSC subrayó la necesidad de que Canadá refuerce sus mecanismos de supervisión, sanción y reparación frente a los impactos de sus corporaciones en el extranjero, y de que establezca canales permanentes de diálogo con organizaciones mexicanas.
Asimismo, la delegación se reunió con representantes de los cinco partidos políticos del Parlamento canadiense, donde se insistió en la responsabilidad compartida entre ambos países de garantizar entornos seguros para la defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa. Se retomaron además las recomendaciones formuladas por Canadá durante el Examen Periódico Universal al Estado mexicano, en particular aquellas que llaman a fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y dotarlo de recursos suficientes.
En diálogo con el Centro Canadiense para Alternativas Políticas y académicas de la Universidad de Carleton, se intercambiaron análisis sobre los contextos de violencia estructural, las estrategias de protección colectiva y la necesidad de incorporar la perspectiva feminista y comunitaria en las políticas de protección. En el marco del Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación, la delegación participó en un conversatorio universitario donde se reflexionó sobre los paralelismos entre los pueblos indígenas de Canadá y México frente a la desposesión y el racismo estructural.
La gira concluyó con una entrevista en Radio Canadá Internacional, donde se destacó que la defensa del derecho a defender derechos no puede desvincularse de la responsabilidad internacional de los Estados y las empresas. El intercambio con autoridades y sociedad civil canadiense evidenció que la cooperación debe orientarse al respaldo de las organizaciones de la sociedad civil, al fortalecimiento institucional, y también al fin de la impunidad y las causas estructurales de la violencia.
Con esta visita, el Espacio OSC reafirma su compromiso de seguir impulsando una política de protección integral que reconozca el papel político y social de quienes defienden derechos y ejercen el periodismo, y que asuma que protegerles es una responsabilidad compartida más allá de las fronteras.
Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC). Las organizaciones que integran el Espacio OSC: ARTICLE 19; Casa del Migrante Saltillo; Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL); Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos); Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC); Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca (Consorcio Oaxaca); Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y todes (RedTDT); SMR: Scalabrinianas, Misión con Migrantes y Refugiados; Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PRODESC). El Espacio OSC está acompañado por Brigadas Internacionales de Paz (PBI) – Proyecto México
Contacto
Correo electrónico: Espacioosc@gmail.com
Web: https://espacio.osc.mx/Teléfono: +52 444 434 07 97




