Boletín Informativo, Espacio OSC – Gira de Incidencia en Canadá
29 de septiembre de 2025
Durante la primera semana de la Gira de Incidencia en Canadá, el Espacio OSC para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, representado por el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, con el acompañamiento de Brigadas Internacionales de Paz (PBI), sostuvo encuentros clave con sindicatos, academia, instancias de gobierno y organizaciones de la sociedad civil canadiense.
El objetivo central fue visibilizar la grave situación de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México y subrayar la necesidad de fortalecer el Mecanismo de Protección.
Principales acciones y avances
Reconocimiento a sindicalistas como personas defensoras de derechos humanos. La gira se inauguró con una reunión con Navjeet Sidhu, Director Internacional de UNIFOR, el sindicato privado más grande de Canadá. Se destacó la importancia de reconocer a sindicalistas como personas defensoras de derechos laborales y, por lo tanto, de derechos humanos. Este planteamiento fue refrendado en el encuentro con Louise Casselman, de la Alianza de Servicio Público de Canadá.
Diálogo académico e intercambio internacional. En la Universidad de Ottawa, se sostuvo un espacio de intercambio con las lideresas Xinka de Guatemala Marisol Guerra y Marta Muñoz, así como con académicas de la Facultad de Ciencias Sociales. El diálogo permitió comparar experiencias frente a los sistemas de justicia en México y Guatemala. Asimismo, se realizó una reunión con Kathy Price, Coordinadora Nacional del Grupo de Políticas para las Américas (APG), reforzando las articulaciones internacionales.
Cooperación bilateral en materia de derechos humanos. Se mantuvieron reuniones con funcionarias y funcionarios del Ministerio de Asuntos Globales de Canadá, incluida la Asesora Principal de Políticas para México y el área de Derechos Humanos. El Espacio OSC subrayó la importancia de consolidar la cooperación México–Canadá con un enfoque integral de protección, en línea con la recomendación emitida por el gobierno canadiense a México en el más reciente Examen Periódico Universal de Naciones Unidas, que insta a garantizar fondos suficientes para el funcionamiento de los mecanismos de protección.
Incidencia frente al abuso corporativo. La semana cerró con un encuentro con Adain Gilchrist-Blackwood, coordinador de la Red Canadiense de Responsabilidad Corporativa, en el marco de una manifestación por el fin del abuso corporativo canadiense a nivel mundial y a favor de una legislación sobre Debida Diligencia en Canadá. En este espacio, el Espacio OSC denunció públicamente la situación que enfrentan defensoras y periodistas en México.
Esta primera semana de la gira marcó un potente intercambio entre México y Canadá, en un momento clave para la relación bilateral. Como Espacio OSC, apostamos a que estos encuentros fortalezcan las articulaciones internacionales y contribuyan a seguir avanzando en la protección de quienes defienden derechos humanos y ejercen el periodismo en México.
Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC). Las organizaciones que integran el Espacio OSC: ARTICLE 19; Casa del Migrante Saltillo; Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL); Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos); Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC); Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca (Consorcio Oaxaca); Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y todes (RedTDT); SMR: Scalabrinianas, Misión con Migrantes y Refugiados; Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PRODESC). El Espacio OSC está acompañado por Brigadas Internacionales de Paz (PBI) – Proyecto México
Contacto
Correo electrónico: Espacioosc@gmail.com
Web: https://espacio.osc.mx/Teléfono: +52 444 434 07 97





