Participa en el 4º Seminario Internacional de Políticas de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas!

¡Saludos cordiales de parte del Espacio OSC!

Nos complace invitarte a ser parte de un evento clave: el 4º Seminario Internacional de Políticas de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que se celebrará los 13 y 14 de noviembre de 2024 en el Goethe Institut (Tonalá 43, Col. Roma Norte, Ciudad de México).

¿Por qué asistir?

Este seminario es una oportunidad única para discutir y analizar las mejores prácticas y estrategias que deben implementarse en un plan de acción efectivo. Involucraremos a los tres poderes públicos y a diversos niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) con el objetivo de fortalecer las políticas de protección a quienes defienden los derechos humanos y a los periodistas, asegurando así el ejercicio pleno de sus derechos.

Actividades destacadas:

  • Paneles con expertos/as de México y América Latina
  • Salas de discusión simultáneas donde podrás aportar tus ideas y propuestas
  • Networking con diversas instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil

Horarios:
📅 Días: 13 y 14 de noviembre
🕙 Hora: 10:00 a 18:00 hrs

¡Confirma tu asistencia!

Te invitamos a confirmar tu participación en las conferencias y a registrarte en las salas de discusión de tu interés a través del siguiente formulario. En el siguiente enlace, encontrarás la agenda propuesta (sujeta a cambios).

Agradecemos de antemano tu valiosa contribución a este importante diálogo, especialmente en el contexto del cambio de gobierno y la persistencia de violaciones a derechos humanos en México y la región. ¡Tu voz es fundamental!

Para más información, no dudes en contactarnos al teléfono +52 444 434 07 97.

¡Esperamos contar contigo en este seminario!

Otras actualizaciones

BOLETÍN DE PRENSA, La deuda del Estado mexicano con las personas defensoras de derechos humanos: el incumplimiento de las obligaciones estatales a más de cuatro años de la Sentencia de la Corte IDH en el Caso Digna Ochoa

BOLETÍN DE PRENSA, La deuda del Estado mexicano con las personas defensoras de derechos humanos: el incumplimiento de las obligaciones estatales a más de cuatro años de la Sentencia de la Corte IDH en el Caso Digna Ochoa

Ciudad de México, 03 de septiembre de 2025. A cuatro años de la sentencia de la Corte Interamericana en el caso Digna Ochoa y a casi 24 años de su asesinato, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) en calidad de representantes de la familia de...